This Course can only be played using a subscription. You can play only first 3 chapters for free. Click Here to avail a subscription
El Java es un lenguaje de programación sencillo, escalable, orientado a objetos y de aplicación general que tiene múltiples usos. Éste tiene el poder de desarrollar, desde pequeñas animaciones para la web, hasta aplicaciones con finalidades de negocios para programar dispositivos portátiles, de microondas, aplicaciones de servidores multiplataforma y más, asàque no es una sorpresa que todos piensen en el Java. Éste curso práctico dictado por el experto en el Java, Arthur Griffith, comienza con los conceptos mas básicos y utiliza ejemplos prácticos para demostrar el lenguaje de programación Java. También se provee el código fuente de cada ejemplo, de modo que el usuario puede seguir el curso muy de cerca. Para comenzar, puede hacer clic en alguno de los temas de las pelÃÂculas ubicadas en la parte inferior.
Hola, mi nombre es Arthur Griffith y tengo algo que contarle acerca del lenguaje Java. En realidad, tengo mucho que contarle acerca de éste lenguaje. Éste curso de la Compañía Virtual de Entrenamiento cubre el lenguaje Java desde sus conceptos básicos. En caso de que usted jamás haya programado, éste curso contiene toda la información necesaria para empezar a escribir programas en el lenguaje Java. Por otra parte, si usted tiene experiencia programando, éste curso puede ser útil para ingresar al lenguaje de programación Java. Éste tutorial es muy práctico. Le enseñaré exactamente cómo escribir los programas y cómo hacer que estos funcionen. Verá que el mecanismo fundamental para escribir programas con el lenguaje Java es bastante sencillo. Si usted nunca ha programado, éste es un buen lugar para empezar, pues explicaré todos los detalles. Tal vez debería contarle un poco acerca de mí mismo y de éste curso. He programado en Dallas, Texas a mediados de los años 70's. En el primer proyecto al cual fui asignado, fui desarrollador de un lenguaje de programación. Disfruté mucho realizando éste trabajo, el cual desempeñé por más de 20 años. He programado profesionalmente en 26 lenguajes de programación y he escrito compiladores e intérpretes para 6 de ellos. Hace algunos años me dediqué a escribir, y naturalmente, escribí acerca de los lenguajes de programación. He escrito 3 libros sobre el lenguaje Java y algunos otros sobre otros tipos de programación. Particularmente, me gusta el lenguaje Java. De todos los lenguajes con los cuales he trabajado, prefiero el Java; pero no me malinterprete, pues éste no es un curso referente a lo maravilloso que es el lenguaje Java. Mi intención no es venderle el lenguaje, sino enseñarle cómo funciona. Usted es quien decidirá si le gusta o no, pero le prometo lo siguiente: si usted me acompaña durante las 8 horas completas que dura éste curso, terminará conociendo cómo funcionan los programas del lenguaje Java. Esto significa que habrá mucha teoría. Le explicaré exactamente cómo realizar los procesos, pero no necesariamente entraré en detalles acerca del origen del funcionamiento de los mismos. Éste es un curso práctico en el cual aprenderemos cómo realizar los procesos. Esto no significa que no voy a resolver sus dudas. Simplemente, no explicaré un tema más allá de lo necesario para lograr los resultados. Ésta es la única manera con la cual lograré que usted llegue a escribir el código que desee en el lenguaje Java. Antes de comenzar, explicaré un problema que surge al aprender un nuevo lenguaje de programación: Cada una de las partes del lenguaje depende de otras partes del mismo, así que al escribir una parte de él, su descripción depende de las demás partes. Es como al describir un carrusel, en el cual se deben explicar los aspectos de cada uno de los caballos por separado. Cada vez que se va a describir un caballo, debe hacerse en relación a los otros caballos que están adelante y detrás del mismo. Esto significa que a veces tendré que referirme a algunos temas que no hemos visto aún. Sé que esto generará muchas preguntas, pero si me acompaña el tiempo suficiente, responderé a todas las incógnitas que se presenten. Trataré de no hablar demasiado sobre los aspectos desconocidos, pero prometo no dejar ningún tema sin describir. Eventualmente, explicaré un ejemplo de cada uno de ellos. 00:03:13.0,001 --> 00:03:11.0,0000